MI HIJO NO HABLA, PERO ENTIENDE TODO

Suele pasar que los padres nos comentan que su hijo/a no habla, pero entienden todo lo que ellos les piden. Esto ocurre porque en el desarrollo normativo del lenguaje los niños primero comprende y luego comienzan a expresarlo verbalmente. ¿Por qué ocurre esto? Existen varias razones por la cual los niños puede que no se estén expresando verbalmente, una de ellas es que podría tener alguna pérdida auditiva. Otra razón es que no tengan la necesidad de expresarse verbalmente, esto puede ocurrir porque sus padres o cuidadores entienden su forma de expresarse o comprenden su “jerga”, por otro lado, puede ocurrir que el niño/a tiene todos sus juguetes a su alcance, por lo que si quiere jugar con alguno sólo va y lo escoge, como comentamos anteriormente en estos dos casos el menor no requirió expresar algo verbalmente porque de igual forma logra su objetivo. Frente a las dos opciones que mencionamos anteriormente, lo primero que se debe descartar es que tu hijo/a presente alguna pérdida auditiva, si realizan todos los exámenes y se evidencia que la audición de tu hijo/a es adecuada, quizás es un buen momento para buscar ayuda profesional para averiguar/saber por qué tu hijo/a no se está expresando verbalmente. ¿Qué puedo hacer para que comience a hablar más? Es importante mencionar que los niños cuando comienzan a expresarse realizan una imitación simplificada de la palabra del adulto, no olvides que eso es parte del proceso normativo de la adquisición del lenguaje.  Recuerda!! estas estrategias no serán de un día para otro, puede ser que observes cambios después de varios días o incluso de semanas y recién ahí el niño/a podría comenzar a expresarse un poco más. Esperamos haberte ayudado con este tema, de todas formas, si aún te quedan dudas o crees que tu hijo/a puede necesitar un tratamiento de fonoaudiología a domicilio o en nuestra consulta, no dudes en escribirnos. ¡¡Déjanos tus comentarios!!

MI HIJO NO HABLA, PERO ENTIENDE TODO Leer más »