HITOS DEL LENGUAJE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA

La cantidad de información que hoy en día nos rodea a veces más que aclararnos nos confunde, muchas veces también caemos en comparar a nuestros hijos con otros niños de su misma edad, a veces vemos que se encuentran mejor, otras veces vemos que se expresan menos o peor que sus pares, y ahí viene la angustia ¿Te ha pasado? Bueno, con este pequeño artículo queremos aclararte algunas características lingüísticas que debieran estar presentes según rangos de edad. Te contamos sobre aquellos principales hitos desde los 0 meses hasta los 6 años. Entonces, comencemos..!! EDAD HITOS LINGÜÍSTICOS 0-3 MESES Llanto y gritosSobresalto frente a ruidos intensosGorjeos (sonidos guturales)Mira a los ojosAtención a la voz materna 3-6 MESES Balbuceo y juego vocalSonrisa socialSe orienta a la fuente sonoraComprensión de las entonaciones  6-9 MESES Balbuceo reduplicativo (agagaga, mamama, papapa)Expresiones facialesProtoconversaciones (intercambian sonidos con la intención de comunicarse)Permanencia del objeto (entender que un objeto sigue existiendo aunque no esté) 9-12 MESES Balbuceo no reduplicativo (mezclan más vocales y consonantes “atapatapa”JergaComprensión de palabras familiaresResponde a su nombreIntención comunicativaProtoimperativos (gestos que tienen la intención de pedir algo, por ejemplo señalar un juguete)Protodeclarativos (gestos que buscan atraer la atención de una persona sobre un objeto, por ejemplo apuntar con el dedo un avión que se encuentra en el cielo) 12-18 MESES Primeras palabrasComprenden instrucciones sencillasExpresión de holofrases (es la expresión de palabras sueltas con el valor de frases enteras)Reconocimiento de partes del cuerpo 18-24 MESES Expresa frases de 2 palabras, por ejemplo “mamá dame”, “quiero agua” (importante que estas emisiones no sean ocasionales, si no que comience a ser su forma de expresión)Comprensión de ordenes como “dame, toma, guarda”Expresa en promedio 50 palabrasComprenden algunos adjetivos como: sucio, bonito, feo, limpio. 2-3 AÑOS Expresa frases de 2 a 3 palabras, por ejemplo “mama dame agua”, “quiero comer manzana”Expresa palabras de 2 a 3 sílabas como por ejemplo “pelota”Expresa en promedio de 200-300 palabrasHace preguntasIdentifica objetos por su uso (el lápiz es para pintar) 3-4 AÑOS Expresa oraciones de 4 o más palabras. Comprenden palabras opuestas (limpio-sucio)Comprenden adverbios espaciales: arriba, abajo, al lado, dentro, fuera.Expresa en promedio de 1000 palabras 4-5 AÑOS Expresan palabras que tengan la combinación <pl>, <bl>, <fl>, <gl>, <cl>.Utiliza conectores para unir frases y oraciones.Comprenden conceptos temporo-espaciales: delante-detrás, antes-después, primero-último.  5-6 AÑOS Afianzamiento general de todos los fonemas Produce palabras que tengan las combinaciones  <pr>, <br>, <fr>, <gr>, <cr>.Relatan discursos sin dificultad.  Esperamos haberte ayudado con este tema, de todas formas, si aún te quedan dudas o crees que tu hijo/a puede necesitar un tratamiento de fonoaudiología a domicilio o en nuestra consulta, no dudes en escribirnos. ¿Tienes preguntas? ¡¡escríbenos en los comentarios!!

HITOS DEL LENGUAJE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA Leer más »